miércoles, 26 de noviembre de 2014

LOS PROBLEMAS DE LOS ECOSISTEMAS

Los ecosistemas cambian con el tiempo. Algunos de estos cambios son naturales y no afectan a los seres vivos, pero otras veces son producidos por las actividades humanas, que hacen que se deterioren los ecosistemas.

Estos cambios son:
  • La deforestación: se debe a la tala de árboles
  • La contaminación: se produce por la introducción de sustancias perjudiciales en un ecosistema.
  • La sobreexplotación: la cual hace peligrar la supervivencia de muchos seres vivos.

Especies andaluzas en peligro de extinción





Ejercicio 1

jueves, 20 de noviembre de 2014

LOS ECOSISTEMAS


Aquí os dejo un video explicativo sobre los ecosistemas.







Dentro de los ecosistemas nos encontramos con varios tipos:
  • Acuáticos:

AGUA SALADA






AGUA DULCE








  • Terrestres:



BOSQUE



 PRADERA








DESIERTO



jueves, 13 de noviembre de 2014

LOS INVERTEBRADOS

Los animales invertebrados son aquellos que no tienen huesos.

Existen muchos tipos de animales invertebrados:

- Esponjas
- Medusas
- Gusanos
- Moluscos
- Equinodermos
- Artrópodos: Insectos, crustáceos, arácnidos y miriápodos

Pincha en la imágen
http://catedu.es/chuegos/kono/quinto/t3/animales.swf


LAS MONEDAS Y BILLETES


MONEDAS Y BILLETES


Durante esta unidad estamos aprendiendo las monedas y billetes de Euros y céntimos. He elaborado varias fichas para repasar y aprender mejor su uso y equivalencias. 
Aquí os las dejo.



  1. Dinero-2º Ciclo- Actividades de matemáticas.
  2. Dinero-2º Ciclo- El Euro - 3.
  3. Dinero-2º Ciclo- El monedero del Euro
  4. Dinero-2º Ciclo- Euro: ¿Qué es eso?.
  5. Dinero-2º Ciclo- Euro: una nueva moneda.
  6. Dinero-2º Ciclo- Eurobingo.
  7. Dinero-2º Ciclo- Euros.
  8. Dinero-2º Ciclo- Monedas.
  9. Dinero-2º Ciclo- Monedas.
  10. Dinero-2º Ciclo- Trabajando el euro
  11. Dinero-2º Ciclo- Monedas y billetes -  Composiciones.









EL RELOJ

Hoy hemos visto el reloj digital y el analógico.

  1. Tiempo-2º Ciclo- ¿Qué hora es?.
  2. Tiempo-2º Ciclo- Actividades de matemáticas
  3. Tiempo-2º Ciclo- Aprender a leer la hora. 
  4. Tiempo-2º Ciclo- El reloj. Interpretación de las horas del reloj
  5. Tiempo-2º Ciclo- El reloj.
  6. Tiempo-2º Ciclo- Las horas del reloj
  7. Tiempo-2º Ciclo- Mesurem el temps.
  8. Tiempo-2º Ciclo- El paso del tiempo
  9. Tiempo-2º Ciclo- Aprende las horas.
  10. Tiempo-2º Ciclo- Tiempo.
  11. Tiempo-2º Ciclo- El reloj. Las horas. Ver castellano/catalán.
  12. Tiempo-2º Ciclo- Hora.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

LA FABRICACIÓN DEL PAN






VIDEO EXPLICATIVO



 PASOS PARA LA FABRICACIÓN DEL PAN


Para realizar pan.... primero se debe plantar trigo
Una vez que el trigo ha crecido..., éste debe ararse y recogerse
Con el trigo ya recogido..., se procede a separar los granos de la planta y se recogen para ser enviados al molino (fabrica) para realizar harina 

Una vez que ya tenemos la harina, ésta se mezcla con agua y sal y se introduce al horno
¡Y listo, ya tenemos un pan preparado para comer!..... ¡Buen provecho!

lunes, 10 de noviembre de 2014

SUJETO Y PREDICADO

Las oraciones son grupos de palabras que expresan una idea y contienen un verbo. Las oraciones tienen sujeto y predicado. El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se dice algo en la oración. El predicado es lo que se dice en la oración acerca del sujeto.

Vamos a practicar!

 
 
 

PRONOMBRES PERSONALES


PRONOMBRES PERSONALES

Los pronombres personales son los que sirven de sujeto en una oración. Ellos son:

persona singular plural
yo nosotros, nosotras
vosotros, vosotras
él, ella, Ud., ello ellos, ellas, Uds.

jueves, 6 de noviembre de 2014

EL CUENTO

 

El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral (escucha, lectura); con la modernización, se han creado nuevas formas, como los audiolibros, de manera que hoy en día pueden conocerlos, como antaño, personas que no sepan leer o que ya no puedan por pérdida de visión.

 

 
Hay dos tipos de cuentos:
  • El cuento popular: Es una narración tradicional breve de hechos imaginarios que se presenta en múltiples versiones.
 
  •  El cuento literario: Es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido.
 

Partes del cuento

El cuento se compone de tres partes.

  • Introducción o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos.
  • Desarrollo o nudo: Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma forma y suceden los hechos más importantes. 
  • Desenlace o final: Parte donde se suele dar la solución a la historia y finaliza la narración.


Aquí os dejo una página web de videocuentos

 

martes, 4 de noviembre de 2014

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN

Como ya sabeis, las propiedades de la multiplicación son: 

- CONMUTATIVA: en una multiplicación de dos factores, si cambiamos el orden de los factores el producto no varía.

9 x 8 = 8 x 9

- ASOCIATIVA: en una multiplicación de tres factores, si cambiamos la agrupación de los factores el producto no varía.

(5 x 4) x 2 = 5 x (4 x 2)

- DISTRIBUTIVA: si se multiplica un numero por una suma, se obtiene el mismo resultado que multiplicar ese número por cada uno de los sumandos y, después, sumar los productos obtenidos.

4 x (3 + 2) = 4 x 3 + 4 x 2